Resum de premsa Juliol 2017
La investigació biosanitària
S'ha de premiar els millors professionals amb mitjans adequats perquè puguin fer la seva feina
Manel Esteller
(El Periódico)
Llegir
¿Está rota la máquina de hacer ciencia?
Cada vez más voces denuncian que el sistema científico se ha convertido en un monstruo que se retroalimenta y ofrece resultados inútiles o irreproducibles
Antonio Martínez Ron
(Vozpopuli)
Llegir
Un quart de segle de l’IFAE
L’Institut de Física d’Altes Energies és un dels centres capdavanters en la matèria a escala internacional
Ramon Pascual
(La Vanguardia)
Llegir
Tan complicats, tan senzills
Ens creiem especials per haver assolit un nivell superior de pensament, però al capdavall 'construir' un humà no requereix res de l'altre món
Salvador Macip
(El Periódico)
Llegir
Universitat responsable
La GUNI (Global University Network for Innovation) és una imponent i necessària xarxa internacional d'universitats creada el 1999 per la Unesco, la UNU (Universitat de les Nacions Unides) i la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya)
David Bueno i Torrens
(El Punt Avui)
Llegir
De ciències i lletres
Idealment, un historiador o un filòleg haurien de gaudir d'una bona base científica i, en justa correspondència, un físic o un matemàtic caldria que fossin bons lectors de literatura
Francesc Foguet i Boreu
(Núvol)
Llegir
El español, ante el 'agujero negro' de la ciencia
Si el inglés se ha impuesto actualmente en la nomenclatura científica es debido a la potencia de la ciencia producida en las naciones de habla inglesa
José Manuel Sánchez Ron
(El Cultural)
Llegir
La ciència és agafar cireres amb els ulls tancats
El primer pas va ser establir que per a mi la ciència no és una disciplina sinó un mètode
Pere Estupinyà
(Vilaweb)
Llegir
Los retos actuales de la comunicación científica
Reconozcámoslo, la ciencia está de moda y lo estará cada vez más con el paso del tiempo
Manuel Souto Salom
(Huffingtonpost)
Llegir
Idees per a una ofensiva contra la mutilació intel·lectual organitzada
Una taula rodona amb el títol «Un segle 21 sense humanitats?» per reflexionar sobre les causes i els efectes del menyspreu i el desmantellament orquestrat de la formació humanística als estudis secundaris i superiors
Susanna Roch
(Núvol)
Llegir
Només tenim un planeta
Negar el canvi climàtic és una creença suïcida que només poden explicar la ignorància, la idiotesa o la maldat
Jorge Wagensberg
(El Periódico)
Llegir
Haberlas haylas (y no son brujas)
El problema no es que haya menos mujeres en ciencia y tecnología, sino que parece que apenas existent
Cristina Sen
(La Vanguardia)
Llegir
Entrevistes
Romain Quidant, físic, investigador de l’ICFO i premi Fundació Banc Sabadell a les Ciències
“La llum ajudarà a resoldre els grans reptes actuals”
(El Punt Avui)
Llegir
Jesse Hirsh, investigador de la tecnología digital cognitiva en la Universidad de Ryerson
“O regulamos las tecnológicas o seremos sus subempleados”
(La Vanguardia)
Llegir
Jennifer Doudna, cocreadora del sistema Crisp, que facilita i abarateix l'edició genètica
“La genètica ja està apunt per modificar nadons; l'ètica, no”
(La Vanguardia)
Llegir
Ramon López de Mántaras, premi Walker de la Conferència Internacional d'Intel·ligència Artificial
"No hem de permetre que les màquines decideixin per nosaltres"
(La Vanguardia)
Llegir
Peter Bentley, director tecnológico de Braintree, trata de entender el fenómeno de la vida a través de la construcción de robots y 'software' inteligente
“La inteligencia artificial no va a adquirir consciencia de la noche a la mañana”
(El Pais)
Llegir
Salvador Vidal, promou un sistema lúdic per fer una assignatura que té fama d’os
“Les matemàtiques s’ensenyen a través de les emocions”
(El Periodico)
Llegir
Carme Torras, científica i escriptora, que acaba de publicar 'Enxarxats'
“El gran perill és que les persones agafin massa estima als robots”
(Vilaweb)
Llegir
Éric Sadin, el filósofo francés sostiene que el ser humano tal y como lo entendemos desde la Ilustración corre el riesgo de desaparecer
“El libre albedrío se desploma a causa de la inteligencia artificial”
(El País)
Llegir
Harald Harung, doctor en Filosofia, en Ciencia Cognitiva e investigador
“La felicidad está ligada a la capacidad cerebral”
(La Vanguardia)
Llegir
Marten Scheffer, ecólogo, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
“Con el cambio climático vamos a necesitar nuevos lugares para vivir”
(La Vanguardia)
Llegir
Carl Safina, doctor en Ecología Marina y Filosofía, presidente fundador de la oenegé Safina Center
“Los otros animales también sienten y piensan”
(La Vanguardia)
Llegir
Ferrán Adriá, en estado puro: “El 99% de la innovación no es original”
“No debería existir el departamento de I+D en las empresas, no tiene sentido”
(El Mundo)
Llegir
Notícies i reportatges
Ciència, recerca
La ciencia hoy es una mercancía
Andrea Saltelli cree que los científicos deben tomar partido por los ciudadanos en los problemas sociales y medioambientales para contribuir a generar confianza entre ciencia y Sociedad
(Ctxt)
Llegir
Barcelona apuja l'aposta biomèdica
Quan falten quatre mesos perquè la UE triï la nova seu de L'Agència Europea del Medicament, el Govern central, la Generalitat i l'Ajuntament fan pinya per defensar la candidatura de Barcelona
Milagros Pérez Oliva
(El País)
Llegir
La mudança més cara d’Europa
La UE ha de pagar fins al 2039 per l’Agència del Medicament a Londres
(La Vanguardia)
Llegir
Barcelona se suma a la carrera per la computació quàntica
El Barcelona Supercomputing Center desenvoluparà un xip quàntic basat en tecnologia pròpia
(El Periódico)
Llegir
Supercomputació davant de Trump
La Unió Europea situa la computació d'altes prestacions com un actiu estratègic per al continent en la iniciativa EuroHPC
(El Periódico)
Llegir
Carta científica al Rey
Los científicos españoles en Gran Bretaña reclaman a Felipe VI apoyo para la investigación en España
(El Periódico)
Llegir
España suspende en igualdad en la carrera científica
En los organismos de investigación, como universidades o centros específicos, la presencia de la mujer en la base es mayor, pero se desploma según se sube de categoria
(Eldiario.es)
Llegir
Gracias por destruir ‘el futuro de la I+D de España y el de una generación completa’ de científicos
Investigadores arremetieron contra el Gobierno en los agradecimientos de un estudio científico
(El Mundo)
Llegir
Tres de cada cuatro votantes del PP rechaza los recortes en ciencia
Una encuesta sobre la percepción social de la innovación muestra una gran brecha entre los ciudadanos y sus governantes
(El Pais)
Llegir
La Olimpiada matemática, cantera de la vanguardia del conocimiento
España no ha conseguido ningún resultado brillante en la historia de la Olimpiada
(El Mundo)
Llegir
La protagonista del mayor escándalo de la ciencia española pierde los 1,86 millones de euros de la UE
Cuatro de los revolucionarios estudios de la bióloga Susana González han sido ya retirados por dudas sobre su veracidad
(El País)
Llegir
Mucho más que matemáticas: lo que el mundo pierde con la muerte de Mirzakhani
Matemáticos valoran para Teknautas la carrera de la investigadora iraní fallecida el pasado sábado
(El Confidencial)
Llegir
Científicos de Vall d’Hebron frenan la desconexión del bebé Charlie Gard
Expertos de varios países invocan nuevas evidencias para tratar al niño desahuciado
(La Vanguardia)
Llegir
Fundación BBVA beca a 50 'Leonardos del siglo XXI' por sus proyectos innovadores en ciencia y cultura
Las becas están dirigidas a personas físicas con residencia en España que estén en un rango de edad de entre 30 y 45 años
(Lainformacion.com)
Llegir
La Generalitat reconoce el talento de 15 investigadores con las becas ICREA
Recibirán 40.000 euros durante cinco años, para dedicarse de forma prioritaria a la investigación en una universidad pública catalana
(La Vanguardia)
Llegir
'La Caixa' entrega 68 becas para cursar doctorados en universidades y centros de investigación de España
Las becas de los programas tienen una duración de entre tres y cuatro años
(El Mundo)
Llegir
El programa CaixaImpulse selecciona 23 proyectos de investigación biomédica y se amplía a Portugal
Un exoesqueleto robótico y una tecnología para detectar arritmias, entre los elegides
(La Vanguardia)
Llegir
Avaluen l’impacte de la recerca a la Catalunya central
La UPC Manresa serà la seu de la presentació de la sisena edició de l’informe de l’Observatori de la Recerca a la Catalunya Central
(El Punt Avui)
Llegir
Tres científicas africanas investigarán en Bizkaia becadas por la Diputación
La Diputación de Bizkaia suscribe un acuerdo con la Fundación 'Mujeres por África' que lidera María Teresa Fernández de la Vega
(El Mundo)
Llegir
'Granada, ciudad de la ciencia' se dota de una estructura operativa
Título concedido recientemente por el Ministerio de Educación, ha iniciado su andadura con el diseño de una marca identificativa
(La Vanguardia)
Llegir
Los científicos reclaman más investigación para prepararnos para la caída de un asteroide
Centros de investigación, observatorios y universidades de todo el mundo celebran este 30 de junio el Día Internacional del Asteroide con actividades divulgatives
(El Mundo)
Llegir
Educació, divulgació
Catalunya lanza un plan para impulsar vocaciones de ciencia y tecnologia
Las primeras medidas se pondrán en marcha el próximo curso en escuelas e institutos
(La Vanguardia)
Llegir
Cómo hacer que las niñas sepan que pueden ser científicas
Tres profesionales del IRB organizan los talleres Noies al Lab para reducir el abismo que separa a niños y niñas en su interés por la ciencia
(El Mundo)
Llegir
Viatge al·lucinant al fons de la tecnologia
Obra Social la Caixa i la Ciutat de les Arts i les Ciències presenten l'exposició interactiva 'Tecnorrevolució'
(El Mundo)
Llegir
Es presenta al Citilab una samarreta capaç de preveure la meteorologia de Cornellà
L'invent ha estat dissenyat en un dels 'clubs' que la institució cornellanenca obre per afavorir la creativitat
(El Periódico)
Llegir
Valors en 3D
L’Ateneu de Fabricació digital de les Corts posa les noves tecnologies al servei dels ciutadans perquè puguin fer realitat idees que millorin la vida de les persones
(El Punt Avui)
Llegir
D’Albanyà al cel
Entra en servei en aquest petit poble empordanès l’observatori astronòmic amb el telescopi més potent de les comarques de Girona
(El Punt Avui)
Llegir
Més grans de 55 anys es graduen en Ciència, Tecnologia i Societat
El professor Llorenç Puig és el padrí de la promoció 2016-2017
(elMón)
Llegir
Caldes estrena un laboratori modern de restauració
S’hi fa la recerca científica del Camp dels Ninots
(El Punt Avui)
Llegir
El centre d'interpretació de Fumanya ja és una realitat
El projecte explica com era el Berguedà fa 65 milions d'anys a través de les més de tres mil petjades de dinosaure que hi ha al jaciment
(El Punt Avui)
Llegir
L'acció inaugural de FiraTàrrega ja ha començat amb un xat a Telegram
El xat de conversa digital @urGENTestimar_bot és la part digital visible d’un projecte de ciència ciutadana que neix amb la voluntat d’explorar la fortalesa del teixit social gràcies a la participació activa i imprescindible de la ciutadania en el procés de la recerca
(Nova Tárrega)
Llegir
Granollers viurà una festa major de mercat i ciència
Granollers viurà una nova festa major del 26 d’agost al 3 de setembre marcada pels actes Blaus, enguany centrats en el mercat, i els dels Blancs, que giraran al voltant de la ciència
(El9Nou)
Llegir
Fase decisiva per al Geoparc Conca de Tremp-Montse
Es presenta l’estudi definitiu per aconseguir un certificat de la UNESCO que dinamitzaria la zona
(El Punt Avui)
Llegir
Mataró cedeix la custòdia de la posidònia a una entitat
El compromís és de realitzar noves activitats de divulgació, protecció i potenciació de l’espai marí protegit
(El Punt Avui)
Llegir
El museo donde ciencia y religión se dan la mano
El edificio del Seminario alberga un pequeño y desconocido museo paleontológico fundado en 1874 que es un referente en el estudio de fósiles de invertebrados
(La Vanguardia)
Llegir
España cuenta con más de 1.400 ‘guardianes’ del mar gracias a un proyecto de ciencia ciutadana
El proyecto 'Observadores del mar', del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, acoge a un total de 1.479 ‘guardianes’, ciudadanos que envían sus observaciones, fotografías y curiosidades
(La Vanguardia)
Llegir
El Muncyt propone la ciencia de forma lúdica con su plan ‘Verano en familia’
Para que las familias y los más pequeños se acerquen a la ciencia de forma dinámica y lúdica
(La Vanguardia)
Llegir
El Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) lanza 'Miradas Matemáticas', una colección de libros para acercar las matemáticas a las aules
Busca acercar la disciplina a aulas de secundaria y bachillerato
(La Vanguardia)
Llegir
¿Por qué las matemáticas siguen siendo una asignatura hueso para los estudiantes?
El educador debe poner en juego estrategias y procesos adecuados, pero también comprender el papel que tiene ese contenido dentro de la matemática escolar
(El País)
Llegir
El BioDomo del Parque de las Ciencias de Granada ha cumplido su primer año de vida, desde su inauguración a finales de julio de 2016
Ha recibido en este tiempo la visita de 216.353 personas que han podido conocer a las cerca de 200 especies entre animales y plantas que habitan en este pabellón
(La Vanguardia)
Llegir
Canvi climàtic, medi ambient
Las 5 mejores ideas de 2016 para revertir el cambio climático
El MIT ha recogido los avances científicos más destacables en el terreno de las energías renovables y la reducción de emisiones de CO2
(La Vanguardia)
Llegir
La Diputación de Barcelona recibe la certificación Biosphere como destino turístico sostenible
Siendo la primera provincia catalana en lograr esta distinción, que ya tienen Catalunya y las ciudades de Barcelona y Sitges (Barcelona)
(Europa Press)
Llegir
Innovació, tecnologia
Expertos en Inteligencia Artificial afirman que hacer ciencia y 'Big Data' llegará a ser ‘difícil de distinguir’
La conexión entre ciencia y big data se pueden observar ya en proyectos científicos como el 'Gran Colisionador de Hadrones'
(La Vanguardia)
Llegir
¿Quién tiene la culpa si un brazo robótico te rompe la mano?
Científicos revisan los dilemas éticos y los riesgos de neuroprótesis e interfaces cerebro màquina
(El Pais)
Llegir
Desde cortar y pegar ADN hasta 'biohackers': llegan los humanos 2.0
Mientras la ciencia avanza, se desarrollan comunidades de biohackers y grinders, grupos que pretendentrasladar los laboratorios de investigación a lo que ellos llaman "biología de garaje"
(eldiario.es)
Llegir
Mark Zuckerberg y Elon Musk se enfrentan públicamente por los peligros de la inteligencia artificial
Musk considera que el conocimiento de Zuckerberg sobre la materia es ‘limitado’
(El País)
Llegir
La inteligencia artificial abre el camino hacia los superhombres
Las personas conectadas a sistemas de inteligencia artificial, los cíborg, tendrán grandes potencialidades
(La Vanguardia)
Llegir
La invasió dels chatbots
Els progressos en intel∙ligència artificial impulsen els serveis d’ajuda automatitzada
(La Vanguardia)
Llegir
Las máquinas no nos jubilarán hasta el 2140
Una encuesta entre 350 especialistas en inteligencia artificial aleja la llegada de la automatización total
(El País)
Llegir
Hacia una humanidad cíborg
La tecnología se fusionará con el cuerpo para romper muchos límites, augura Warwick
(La Vanguardia)
Llegir
Cómo big data decide por nosotros
Lejos del ideal de un mundo abierto, el ‘big data’ estrecha las sendas de internet
(La Vanguardia)
Llegir
La era de los cíborgs ya está aquí
El documental aborda cuestiones éticas y filosóficas sobre la fusión de los humanos con la tecnologia
(La Vanguardia)
Llegir
Las ciudades se unen para potenciar la economía p2p
Una reciente alianza de urbes colaborativas busca impulsar la actividad entre pares y compensar el inmovilismo de los estados, en una encrucijada entre lo público, lo privado, lo viejo y lo nuevo en temas como la participación ciudadana o el microemprendimiento
(El Mundo)
Llegir
La Mobile World Capital aprueba el cese de Aleix Valls como director
Valls asumió la dirección general a finales de 2015
(La Vanguardia)
Llegir
Un puzle anomenat Mobile World Capital
La MWCB nomenarà al setembre el seu cinquè director general en menys de sis anys
(El Periódico)
Llegir
El Pier 01 acogerá un ‘hub’ de innovación en sistemas de pagos
El Payment Innovation Hub Será un centro para I+D en las experiencias de usuario para las compras y el comercio online y offline
(La Vanguardia)
Llegir
La Generalitat s’obre a finançar el Tecnocampus
El departament s’avé a estudiar, per primer cop, la possibilitat d’establir un contracte programa amb el centre de Mataró
(El Punt Avui)
Llegir
Sant Cugat, economia capdavantera
Al setembre es posa en marxa el 'fab lab', amb la col·laboració d'Esade Creapolis
(El Punt Avui)
Llegir
Estònia obre la primera ambaixada digital per protegir les seves dades
El país bàltic guarda a Luxemburg una còpia de seguretat de la seva administració
(La Vanguardia)
Llegir