Resum de premsa Agost 2018

La oportunidad de la ciencia
	No hay mayorías para reformar la investigación, pero los métodos actuales se pueden mejorar
	Pere Puigdomènech
	(El País)
Llegir
Niños seducidos por el robot
	Los científicos constatan que los menores son fácilmente condicionados por las màquines
	Mayte Rius
	(La Vanguardia)
Llegir
Reprogramar cèl·lules per curar cors espatllats
	El Japó ha donat permís per fer unes proves de tractament amb iPS, que es podria comercialitzar aviat
	Salvador Macip
	(Ara)
Llegir
Investigando desde los límites de la inteligencia artificial hasta los nuevos tratamientos contra el càncer
	La Obra Social La Caixa entrega 30 becas a estudiantes de excelencia para realizar doctorados en centros de investigación en Catalunya
	(La Vanguardia)
Llegir
Inteligencia artificial para que la música sea más inteligente
	Profesionales e investigadores debaten sobre las transformaciones que desencadena la tecnología más avanzada en la industria discogràfica
	Josep Lluís Micó
	(La Vanguardia)
Llegir
Científicos chinos redefinen la constante de gravitación universal postulada por Newton en 1686
	Los investigadores se han inspirado en uno de los experimentos más bellos de la historia de la humanidad
	Manuel Ansede
	(El País)
Llegir
Yuval Noah Harari, el autor de ‘Sapiens’ 
	“La tecnología permitirá ‘hackear’ a seres humanos”
	(El País Semanal)
Llegir
Una buena época para disfrutar del espectáculo de nuestra galàxia
	Durante el verano austral tenemos la oportunidad de realizar las mejores observaciones de la Vía Láctea
	Salvador J. Ribas
	(El Periódico)
Llegir
El ministro estrella de Francia dimite por sorpresa en la radio sin avisar a Macron
	Hulot, responsable de la Transición Ecológica, renuncia ante la falta de avances en el medio ambiente
	Marc Bassets
	(El País)
Llegir
María Vallet, química: “El 60% de los profesores no investiga: da clases y ya está”
	Una de las científicas más reputadas de España lamenta la falta de ciencia en la universidad
	Manuel Ansede
	(El País)
Llegir
Els inútils: com conviure amb robots sense entendre la tecnologia
	Cada vegada hi ha més persones relacionades amb la producció de noves tecnologies que plantegen el salari universal desvinculat del treball com a solució a la robotització
	Clàudia Rius
	(Núvol)
Llegir
Qué hacen los makers
	Imprimen en 3D, diseñan y programan, combinan tecnologías para mejorarlas y, a veces, inventar
	María Pilar Perla Mateo
	(Heraldo. Tercer Milenio)
Llegir
Torna la campanya per a evitar que l’Eurocambra liquidi l’Internet que coneixem
	La iniciativa #SaveYourInternet demana als eurodiputats que impedeixin d'aprovar l'article 13 de la nova directiva europea de drets d'autor
	Arnau Lleonart
	(Vilaweb)
Llegir
Uns 20 projectes capdavanters investigaran la biomedicina a Espanya i Portugal
	La Fundació Bancària La Caixa revela els guanyadors de la seva primera convocatòria oberta en aquest àmbit
	(El Periódico)
Llegir
¿Es posible hacer que a todo el mundo le gusten las matemáticas?
	La aspiración del último libro de Clara Grima, doctora en matemáticas y catedrática en la Universidad de Sevilla, es que sus lectores lleguen a amar las matemáticas
	(Sinc)
Llegir
El avance de la epidemiologia
	La gobernanza de la salud mundial se basa en el interés de cada país, lo que puede ser contraproducente
	Carme Borrell
	(El Periódico)
Llegir
Jóvenes españoles en la meca tecnológica y científica de Japón
	Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos
	(El País)
Llegir
Katherine Johnson, la calculadora que ayudó al ‘Apolo 11’ a llegar a la Luna
	La matemática y científica espacial cumple 100 años este domingo
	Ma Ángeles García Ferrero, Laura Moreno Iraola
	(El País. Café y Teoremas)
Llegir
Es oficial: estas 32 especies ya han desaparecido de España
	La foca monje, el lince boreal o la ballena franca figuran en la lista publicada por el BOE con los 32 animales y plantas extinguidas por culpa del hombre
	(El Mundo)
Llegir
La científica que quería fotografiar los pasos ocultos tras las reacciones químicas
	Mónica Pérez-Temprano, investigadora del ICIQ, acaba de ser reconocida como una de las jóvenes talentos más brillantes de 2018
	(La Vanguardia)
Llegir
Cónclave de 3.000 astrónomos en Viena
	El congreso mundial de astronomía tiene lugar en Viena entre el 20 y el 31 de agosto
	Rafael Bachiller
	(El Mundo)
Llegir
¿Qué es la belleza y qué provoca en nuestro cerebro?
	Un nuevo artículo repasa de qué manera se ha abordado esta pregunta desde la filosofía y la ciencia
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Una original experiencia virtual nos insta a combatir el cambio climático
	La exposición interactiva 'The zone of hope' puede vivirse en el Reial Cercle Artístic hasta enero del 2019
	Eduardo de Vicente 
	(El Periódico)
Llegir
Festivales urbanos para reconstruir las ciudades
	Ámsterdam y Berlín proponen citas culturales y sociales en sus calles para recuperar sus Barrios
	(El País)
Llegir
Egbert Fransen, Director del Festival We Make the City, Ámsterdam
	“La recuperación económica no siempre ha sido positiva para las ciudades”
	(El País)
Llegir
Francesca Ferguson, directora del Make City Festival en Berlín
	“Las ciudades han de luchar en contra de la cultura del pensamiento único”
	(El País)
Llegir
Mónica H. Pérez-Temprano, la investigadora recibe un reconocimiento para las 12 estrellas en ascenso de la química de todo el mundo
	"No tienes que renunciar a tu vida para triunfar en ciencia"
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Gabriela González, astrónoma: “La ciencia irá mucho mejor cuando tengamos tantas mujeres como hombres”
	La física argentina lleva más de 20 años trabajando en el experimento LIGO de EE UU que descubrió las ondas gravitacionales
	(El País)
Llegir
John Willinsky, dirige el Public Knowledge Project para abrir la investigación al público
	“Hoy la inquisición en ciencia es el ansia de beneficio”
	(La Vanguardia)
Llegir
El Ministeri de Ciència amenaça d'expulsar de l'elit un centre capdavanter català
	Els 'criteris d'excel·lència' del prestigiós segell Severo Ochoa descarten l'Institut Català d'Investigació Química de Tarragona
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Esquerra demana explicacions al govern espanyol per “apartar” l’ICIQ del programa Severo Ochoa
	Sol·licita una compareixença del ministre de Ciència i registra una bateria de preguntes sobre la no renovació del projecte de suport a la investigació del centre, amb seu a Tarragona
	(Vilaweb)
Llegir
Los incendios de sexta generación son más difíciles de controlar y afectan a medio planeta
	La ola de incendios que recorre el planeta desempeña un rol de renovación y cambio de los ecosistemas para adaptarlos a las nuevas condiciones climáticas
	(La Vanguardia)
Llegir
3 claves para entender la polémica del "programa de excelencia" Severo Ochoa
	Los criterios de selección de la convocatoria, el proceso de evaluación de los centros y los institutos seleccionados
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
La historia desnuda y escandalosa de los que niegan la evidencia científica
	'Mercaderes de la duda' se remonta a los ardides empleados en refutar el efecto cancerígeno del tabaco, matriz de todas las campañas de desinformación posteriores
	(Sinc)
Llegir
Las olimpiadas científicas siguen sin fondos pese al anuncio del Gobierno de que 'las apoya'
	Malestar entre las reales sociedades de Matemáticas, Física y Química por el comunicado del Ministerio de Educación
	(El Mundo)
Llegir
Julian Kinderlerer, experto en ética de la ciencia y las nuevas tecnologies
	“Deberíamos cobrar impuestos a las empresas por utilizar robots”
	(Sinc)
Llegir
Ciencia insiste en que la resolución sobre el ICIQ se basa en "estándares internacionales de excelencia"
	El ministerio asegura que los evaluadores del Severo Ochoa son expertos de reconocido prestigio
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Investigadores y políticos critican que el Gobierno expulse al ICIQ de la élite científica
	"Si el baremo aplicado deja fuera de la excelencia al instituto, sin duda ese baremo hace aguas", criticant
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Las 'reacciones químicas' ante la resolución del Severo Ochoa
	Premios Nobel y autoridades científicas muestran su apoyo al Institut Català d'Investigació Química
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Max Tegmark, director del Future of Life Institute (MIT): “Hay una gran presión económica para hacer obsoletos a los humanos”
	En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre
	(El País)
Llegir
La mirada más creativa de la ciencia visita el museu
	El MNCN expondrá los dibujos ganadores del concurso internacional de ilustración científica y naturalista Illustraciencia
	Gemma Juncà
	(La Vanguardia)
Llegir
Daniel Lieberman, profesor de la Universidad de Harvard, catedrático y director del departamento de Biología Evolutiva Humana
	"Somos más fruto de la cultura que de la genética"
	(El Mundo)
Llegir
“No podem tenir ni la targeta d’El Corte Inglés”
	Les condicions laborals dels investigadors tenen uns índex de temporalitat del 68% i molta disparitat segons el centre
	Anna Pinter
	(El Punt Avui)
Llegir
Santa Coloma mima a sus golondrinas y vencejos
	La ciudad promueve un documental y una campaña en las escuelas para subrayar la importancia de estas dos especies
	Carles Cols
	(El Periódico)
Llegir
¿Puede la inteligencia artificial crear soldados éticos?
	Destacados militares alertan de que avances como la inteligencia artificial y la robótica alejan a los combatientes de las convenciones establecidas
	Josep Lluís Micó
	(La Vanguardia)
Llegir
Gabriel Silberman, director general de Barcelona Institute of Science and Technology
	“No preveia una falta de recursos tan important”
	(El Punt Avui)
Llegir
Un tentempié de 58 tortugas bobas
	La emocionante aventura del nido de Mataró tiene, mal que pese, un funesto final, pero deja sabias lecciones cara a próximos partos
	Carles Cols
	(El Periódico)
Llegir
Pasen y vean el gabinete de prodigios marinos de Morten A. Stroksnes
	El escritor noruego despliega una fascinante erudición sobre los océanos mientras intenta cazar un tiburón boreal en 'El libro del mar'
	Ramón Vendrell
	(El Periódico)
Llegir
Crean el primer código de barras genético de un animal completo
	Permite rastrear todas las células del cuerpo
	Mar de Miguel
	(El Mundo)
Llegir
Oro olímpico en Física pese a la falta de apoyo del Gobierno
	Olimpiada Internacional de Física
	Raquel Díaz
	(El Mundo)
Llegir
Las cuatro historias que hay detrás del 'Nobel de las matemáticas'
	La entrega de las Medallas Field reconoce la trayectoria de jóvenes promesas de la investigación
	Valentina Raffio / Irene Savio
	(El Periódico)
Llegir
La innovación educativa busca datos para avalarse
	La ausencia de mediciones fiables dificulta el aval a nuevas iniciativas, como ocurre en ciencia
	Carmen Jané
	(El Periódico)
Llegir
Estados Unidos y China se quedan solos en la carrera por la inteligencia artificial
	Los gigantes tecnológicos de ambos países superan con creces a empresas competidoras de países como Japón, Rusia y Corea del Sur
	Josep Lluís Micó
	(La Vanguardia)
Llegir
Parques científicos y tecnológicos: tres décadas como motores de la metròpoli
	Estos activos son y han sido esenciales para nuestro desarrollo en las últimas dècades
	Oriol Estela
	(El Periódico)
Llegir
Sánchez ofrece a Casado un pacto por la ciencia y dice aún no tiene respuesta
	Se trata de un 'acuerdo importante', ante el que ayer 'no obtuve respuesta'
	(La Vanguardia)
Llegir
Pedro Duque, l'únic ministre Gabinete de Pedro Sánchez que aconsegueix l'aprovat
	Després del titular de Ciència, se situen Marlaska, Calviño, Calvo i Borrell
	(El Periódico)
Llegir
Contaminació de les aigües, el perill col·lateral de les cremes solars
	Diversos estudis apunten als efectes nocius d'aquests productes sobre el medi marí
	Algues, coralls i peixos són alguns dels afectats per la proliferació dels químics a l'aigua
	Valentina Raffio
	(El Periódico)
Llegir
Una tortuga babaua nia a Premià de Mar
	És la segona aparició de l'espècie a la costa catalana en menys de dos mesos
	(El Periódico)
Llegir
