Resum de premsa Abril 2017
Ciència per a tothom
Els investigadors, els centres i els mitjans han de popularitzar la recerca entre el gran públic
Manel Esteller
(El Periódico)
Llegir
Opinió
La historia en aforismes
Con demasiada frecuencia la historia es más para explicar el futuro que para comprender el pasado
Jorge Wagensberg
(El País. Suplement Babelia)
Llegir
Cinco razones para Marchar por la Ciencia
La evidencia y el método científico están siendo atacados, en muchos países, por movimientos y gobiernos populistes
Luis Santamaría / Joaquín Hortal / Silvia Pérez-Espona / Jordi Moya / Miguel Angel Rodriguez-Gironés / Fernando Valladares
(eldiario.es)
Llegir
Ciència, política i postveritat
Alguns polítics fan prevaldre la simplicitat i la connexió emocional a la qualitat i el suport científic
Joan Subirats
(El Periódico)
Llegir
Ciència, ‘postveritat’ i populisme
La comunicació política actual no es basa en la raó sinó que apel·la a les emocions de l’electorat
Mariano Marzo
(El Periódico)
Llegir
Viacrucis burocràtic en investigació
L'Administració ha tornat a sistemes de control financer que impliquen una pèrdua d'eficiència per part dels centres
Pere Puigdomènech
(El Periódico)
Llegir
Los hechos alternativos del Gobierno en la política científica
La Administración pretende hacer pasar los recortes reales por un crecimiento virtual
Luis Enrique Otero Carvajal
(El País)
Llegir
Cap a una nova ciutat
L’urbanisme ha d’integrar la tecnologia i el canvi de model energètic i de polítiques educatives
Miquel Barceló
(El Periódico)
Llegir
El otro Zúrich
Dentro de Ciudades y Ciencia Sánchez Ron dedica su artículo a Zúrich, "una localidad con un pasado y un presente científico de primera magnitud"
José Manuel Sánchez Ron
(El Cultural)
Llegir
Unamuno, la técnica y Darwin
La relación de Unamuno con la ciencia, tan prolífica y tan fértil en unos años difíciles para nuestra investigación, es el motivo de análisis del académico
José Manuel Sánchez Ron
(El Cultural)
Llegir
El Acuerdo de París no peligra, ¿pero responde España al desafío climático?
Si nos preocupa el cambio climático, hemos de ser pragmáticos y empezar a construir respuestas parciales que ayuden a encajar el nuevo puzle del progreso
Teresa Ribera
(El País. Alternativas)
Llegir
El cambio climático y por qué Trump se equivoca
La situación actual difiere enormemente de la que el mundo vivió hace varias décadas, cuando Estados Unidos decidió no ratificar el Protocolo de Kioto
Ana Belén Sánchez
(El País. Alternativas)
Llegir
Neuromites i neurocerteses
No és el mateix parlar de ‘neuroeducació’ que de ‘neurociència aplicada a l'educació’
David Bueno
(El Periódico)
Llegir
Entrevistes
Pere Estupinyà, escriptor, divulgador científic i presentador del programa 'El cazador de cerebros'
«És un error posar la ciència com a protagonista i tractar d'explicar-la»
(Vilaweb)
Llegir
Jorge Wagensberg, físico, museólogo, profesor... Se ha pasado la vida tratando de hallar la fórmula perfecta entre divulgación y ciencia
"Si España no invierte en ideas, va al desastre”
(La Vanguardia)
Llegir
Jorge Wagensberg, professor de física a la UB, mira el món, l'ésser humà i fins i tot la política des de la ciència
“Que l’economia es basi en el creixement és absurd”
(Crític)
Llegir
Jordi Pereyra, divulgador científico y autor de ‘Las 4 fuerzas que rigen el universo’
“Hay gente dispuesta a creerse cualquier cosa de internet”
(La Razón)
Llegir
Ignasi Belda, director adjunt del Parc Científic de Barcelona, emprenedor científic i divulgador
“Treballem perquè el Parc Científic de Barcelona acabi cotitzant a Borsa”
(El Punt Avui)
Llegir
Carmen Vela, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha tenido el difícil papel de dirigir la política científica española en tiempos de crisis económica y de inestabilidad política
“La inversión en I+D subirá del 1,2% al 2% hasta el 2020”
(La Vanguardia)
Llegir
Cristina Vázquez Mateo, presidenta de la Asociación de Españoles Científicos en Estados Unidos (ECUSA)
"El científico español está muy bien valorado en EEUU"
(El Mundo)
Llegir
Avram Hershko, bioquímic, premi Nobel de Química
“Res no estimula tant el cervell com una conversa”
(La Vanguardia)
Llegir
Ricardo Pérez de la Fuente, es el catalogador de fósiles de insectos de millones de años en la mejor universidad del mundo
El catalán que sí triunfa en Harvard (y no es Puigdemont)
(El Mundo)
Llegir
Kim Stanley Robinson, autor de ciència-ficció, la ’Trilogía marciana' (premi Hugo)
"Només estem sans si el planeta està sa"
(La Vanguardia)
Llegir
Pablo Ruiz i el seu fill Sergio, observadors del mar, pentinen la platja de Cubelles per informar els científics de les seves troballes
«Una platja corrent també té la seva riquesa»
(El Periódico)
Llegir
Notícies i reportatges
Ciència, recerca
Este sábado, el mundo marcha por la ciencia
Más de 500 ciudades de todo el globo alojarán la mayor protesta liderada por científicos
(La Vanguardia)
Llegir
Madrid, Sevilla, Barcelona y Girona se unen a la marcha mundial por la ciencia
La Marcha por la Ciencia del 22 de abril se celebrará en más de 400 ciudades de todo el mundo
(La Vanguardia)
Llegir
Las Marchas por la Ciencia o la politización de la Academia
Varios investigadores explican cómo ven las convocatorias previstas para el próximo 22 de abril
(lamarea.com)
Llegir
Lo que los científicos le piden a Luis de Guindos
Andreu Mas-Colell, Arcadi Navarro, Josep M. Martorell y Lluís Torner explican qué esperan del Gobierno central en política científica
(La Vanguardia)
Llegir
Corma presidirá el Comité Científico de la Agencia de Investigación
El científico castellonense suma galones a su carrera
(El Mundo)
Llegir
El viejo truco del Gobierno para ocultar sus recortes en ciencia
El Ejecutivo infla los créditos a devolver, una partida que en gran parte no llega a utilizarse, para tapar un descenso en subvenciones en I+D
(El País)
Llegir
L’institut BIST de Barcelona, entre els cent millors del món
La institució té 1.401 científics en 159 grups d’investigació
(La Vanguardia)
Llegir
Elías Campo, nuevo director del instituto Idibaps del hospital Clínic
Campo es reconocido internacionalmente por su investigación sobre leucèmia
(La Vanguardia)
Llegir
La supercomputación popularizará los análisis de nuestro genoma
Visitamos el Centro Nacional de Análisis Genómico, en el que cuentan con ordenadores de alta capacidad con tecnología de Intel
(La Vanguardia)
Llegir
Teresa Arredondo, demanda coordinación para que los avances lleguen a todos
"Los investigadores somos muy malos empresarios"
(El Mundo)
Llegir
La recerca a la universitat
Els plans de la investigació
(El Punt Avui)
Llegir
Los artículos científicos toman un atajo ‘on line’
Los investigadores comparten sus hallazgos a través de estudios en revistas especializadas, en un proceso que puede alargarse durante muchos meses. Los biólogos buscan acelerarlo
(La Vanguardia)
Llegir
Barcelona tindrà el primer centre europeu especialitzat en la pastilla preventiva del VIH
BCN Checkpoint impulsa la iniciativa i preveu obrir portes al setembre per fer un control i seguiment de les persones que fan servir la Prep
(Ara)
Llegir
Cinco investigadores detenidos por vender un falso medicamento contra el càncer
Los arrestados, dos de ellos profesores de la UIB, estafaron más de 600.000 euros a personas que creían que estaban adquiriendo un milagroso producto anticancerígeno
(La Vanguardia)
Llegir
Cerebros sin fronteres
Varios ensayos y ambiciosos proyectos internacionales certifican el momento crucial de la neurociència
(El País)
Llegir
Cop de Trump a la ciència espacial
El projecte de pressupostos de la NASA elimina quatre observatoris sobre canvi climàtic que havien de ser llançats en els pròxims anys
(El Periódico)
Llegir
La NASA a punto de emitir desde el espacio vídeo con resolución 4K
Amazon suministrará parte de la tecnología necesaria para lograr este hito
(La Vanguardia)
Llegir
Les paraules més importants de Neil De Grasse sobre ‘el desmantellament de la democràcia’
Us oferim el vídeo que ha publicat el popular astrònom, subtitulat en català
(Vilaweb)
Veure video
El CERN halla indicios de una partícula que ninguna teoría había predicho
Un inesperado descubrimiento en el acelerador LHC abre la vía a explorar un campo desconocido de la física
(La Vanguardia)
Llegir
El primer americano, nuevo misterio de la ciencia
El descubrimiento en California de un mamut descuartizado hace 130.000 años revoluciona la visión de cómo se pobló el continente
(La Vanguardia)
Llegir
Educació i divulgació
Una nova via per dur la ciència al carrer
L’Associació Catalana per a la Divulgació Científica es presenta en societat amb la voluntat de connectar investigadors i ciutadans
(El Punt Avui)
Llegir
¿Superarías el test de conocimientos científicos del Gobierno?
Seis preguntas forman la prueba de conocimientos básicos elaborada por la FECYT. Responde para ver si la superes
(El País)
Llegir
Educación y FECYT lanzan 1.920 ayudas para que alumnos de Bachiller y ESO cursen el Campus Científicos de Verano
Entre los objetivos del proyecto se encuentra el potenciar las capacidades de los estudiantes que demuestran unas especiales habilidades en el ámbito científico-tecnológico
(La Vanguardia)
Llegir
La Universitat Oberta de Catalunya premia un proyecto de la Universidad de Sevilla que fomenta la ciencia entre las niñas
'Científicas' pretende visualizar a las mujeres científicas y tecnólogas del pasado y del presente para motivar a las del futuro
(Europa Press)
Llegir
La UVic i la Fundació Espavila firmen un conveni per impulsar el concurs de relats Llegim Ciència
Alumnes de 3r i 4t d’ESO podran participar en el concurs escivint un relat sobre l’obra ‘Jo, robot’ d’Isaac Asimov
(El 9 Nou)
Llegir
L'escola Riu d'Or de Santpedor guanya el premi «La ciència i els infants»
Va participar el físic Jorge Wagensberg, doctor en Física, professor de la Universitat de Barcelona i responsable de l'àrea de Ciència i Medi Ambient de l'Obra Social de La Caixa
(Regió 7)
Llegir
El Lab 0_6 s'amplia amb una unitat mòbil que durà propostes d'experimentació a llars d'infants
Els estudis de Grau en Mestre d'Educació Infantil del Campus Manresa de la UVic-UCC posaran en marxa el mes de maig la prova pilot del 'Lab sobre rodes'
(Regió 7)
Llegir
La ciencia más joven se exhibe esta semana en Barcelona
La feria Exporecerca Jove presenta hasta el sábado 112 investigaciones de jóvenes de entre 12 y 18 años
(La Vanguardia)
Llegir
La Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía se acerca en esta primavera a más de 84.000 visitantes
Arrancan las diez citas de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía, constituida en 2011 por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre
(La Vanguardia)
Llegir
Berga exalça els enginyers i acull investigacions capdavanteres
La desena d'estands de la Fira del Coneixement esperen prop d'un miler d'estudiants en menys de 48 hores
(El Punt Avui)
Llegir
La ciència de la Viquipèdia
L'enciclopèdia virtual com a canal de comunicació pública de la ciència
(Vilaweb)
Llegir
Tarragona farà un concurs per definir un espai sobre recerca al Banc d'Espanya
La iniciativa es farà en associació amb tres centres d'investigació de la ciutat
(El Punt Avui)
Llegir
Citilab Cornellà i Iniciativa Open Data creen l'Escola Ciutadana de Dades obertes del Baix Llobregat
L'OpenDataLab posa en marxa el pròxim 6 d'abril, amb el taller gratuït 'El valor d'obrir les dades per a la meva organització'
(El Periódico)
Llegir
‘Harket Protocolo’, un espectacle multidisciplinari inspirat en la ciència ficció, guanya el Premi BBVA de Teatre
L’obra guanyadora la va representar la companyia valenciana PanicMap, Proyectos escénicos. Es tracta d’una història que reflexiona sobre la relació entre la societat i la tecnologia
(El 9 Nou)
Llegir
El planetari de CosmoCaixa ens desvela enigmes de l'univers
Un nou programa de planetari a cúpula completa en 2D anomenat Univers fosc, que ha desenvolupat el prestigiós American Museum of Natural History, és una de les ofertes lúdiques per gaudir en família
(El Punt Avui)
Llegir
Un Sant Jordi de ciencia
Nueve investigadores realizan recomendaciones literarias para ‘cienciaheridos’
(La Vanguardia)
Llegir
Un dia de ciències i de lletres
Sant Jordi també ens ofereix llibres interessants d’investigadors que són grans divulgadors
(El Periódico)
Llegir
Manel Esteller explica l'epigenètica per a tothom
L'oncòleg explora noves vies de divulgació científica amb ‘No sóc el meu ADN'
(El Punt Avui)
Llegir
‘El gen’, la recerca apassionant sobre ‘el secret de la vida’
'El GEN. Una història íntima', del metge Siddhartha Mukherjee, esdevé un fenomen literari sobre un tema de gran complexitat científica
(Vilaweb)
Llegir
Si no sabes qué leer, estos seis científicos top te recomiendan sus novelas favorites
Las obras literarias favoritas de Neil Degrasse Tyson, Ignacio Cirac o María Blasco tienen algo en común: el interés por las relaciones sociales, desde la aristocracia rusa a un mundo apocalíptico
(El Español)
Llegir
Canvi climàtic, medi ambient
El Gobierno comienza a elaborar la ley de cambio climático
García Tejerina: El texto será 'uno de los más importantes para el futuro económico y medioambiental' de España
(El Mundo)
Llegir
El Gobierno recorta un 45% las partidas para la lucha contra el cambio climático
Los grupos ecologistas sostienen que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente está “infrafinanciado”, mientras Equo dice que e Ejecutivo “sigue los pasos de Trump”
(La Vanguardia)
Llegir
El experto en cambio climático Javier Martín Vide, galardonado por la Universitat de Barcelona
La UB reconoce la labor de divulgación científica del catedrático y director del Instituto de Investigación del Agu
(La Vanguardia)
Llegir
Un zoo del Regne Unit criarà en captivitat el tritó del Montseny
És el primer centre de l'exterior que s'implica en la reproducció d'aquest amfibi amenaçat
(Vilaweb)
Llegir
Ecozine, diez años de compromiso con el cine y el medio ambiente
El documental 'In the same boat' abrirá el próximo 4 de mayo el festival de cine medioambiental de Zaragoza
(eldiario.es)
Llegir
Innovació i tecnologia
¿Qué esperas de Internet en los próximos 10 años?
La iniciativa REIsearch lanza una encuesta para saber qué esperan los europeos de la tecnologia
(El País)
Llegir
La 'cara b' de la subida en I+D+i: tres datos que el Gobierno no cuenta
El Gobierno plantea un aumento "notable" en el gasto en I+D y nos aproximamos a la media europea. ¿De verdad? No del todo, el diablo está en los detalles
(El Confidencial)
Llegir
El ecosistema digital de Barcelona mueve 1.200 millones de euros en un año
Récord de ventas y rondas en el ecosistema digital de Barcelona en el último año
(La Vanguardia)
Llegir
Un robot destruye seis empleos
Un nuevo estudio en EE.UU. evidencia que la tecnología impacta de forma negativa en el mercado laboral
(La Vanguardia)
Llegir
Cerco al capitalismo de robots
La propuesta de Bill Gates de gravar con una tasa a los dueños de robots por los empleos que destruyan alimenta el debate global
(El País)
Llegir
La silenciosa revolución del Machine Learning
Crear sistemas donde no sólo nos estén dando exclusivamente respuestas sino que están comenzando por sí mismos a realizar las preguntas inteligentes y adecuadas
(La Vanguardia)
Llegir
Llega el superhumano
Las últimas innovaciones eliminarán las limitaciones biológicas de las persones
(La Vanguardia)
Llegir
Estos visionarios quieren que la realidad virtual se controle con la mente
Controlar objetos sin mover un músculo o desenvolvernos en mundos lejanos (o directamente imaginarios) sin tener que levantarnos del sofá será posible gracias a una combinación en la que ya trabajan investigadores de todo el mundo
(eldiario.es)
Llegir
David Wood: “Els robots amenacen el cent per cent dels llocs de treball”
L’especialista en robòtica demana un pacte social que eviti la rebel·lió del precariat
(La Vanguardia)
Llegir
Robots: oi que no ens farem mal?
Els experts assumeixen la inevitabilitat de l'automatització de la indústria, però no la veuen com una amenaça
(El Punt Avui)
Llegir
A Silicon Valley le da igual tu título universitario
Todo apunta a que los grandes de Sillicon Valley están buscando talento fuera de la Universidad para conseguir plantillas más variadas y competentes
(El Mundo)
Llegir
El MIT premiará a los desobedientes
El Media Lab crea un premio de 250.000 dólares para quienes rompan las reglas porque "no puedes cambiar el mundo siendo obediente”
(El País)
Llegir
Capital ‘millennial’
Los jóvenes profesionales eligen Barcelona por la calidad de vida y el entorno ‘startup’
(La Vanguardia)
Llegir
“O reaccionem o internet se’ns menjarà”
Joves urbanites llancen un moviment per frenar l’ús indiscriminat de les xarxes
(La Vanguardia)
Llegir
Els contrastos generacionals. Addictes al reconeixement
Els 'millennials' demanen de ser el centre d'atenció tant a casa com a la feina
(La Vanguardia)
Llegir
Internet se rebela contra la dictadura de los algoritmos
Facebook y Google corrigen sus sistemas de inteligencia artificial para mostrar a sus usuarios una visión del mundo más real
Llegir
Neurociencia para professores
¿Cómo aprende el cerebro? ¿Revolucionarán los avances en la investigación los métodos tradicionales de educación? ¿Cambiarán las políticas educativas?
(La Vanguardia)
Llegir
Cero G
La brecha digital se agranda si se tiene en cuenta que son más de 600.000 los hogares que no tienen la posibilidad de navegar por internet a una velocidad de dos megas
(El Mundo)
Llegir
Confirmada la pèrdua de 2,3 milions en subvencions al Parc Tecnològic de Manresa
Inicien la revocació de 375.000 euros de la Diputació que era el darrer ajut que quedava per impugnar
(Regió 7)
Llegir
Esplugues és distingida com a Ciutat de la Ciència i la Innovació
S'han valorat les iniciatives de prestació de serveis públics, govern electrònic i lliure accés a la informació
(El Periódico)
Llegir